Tuesday, February 27, 2007

Palomas dirigidas por control remoto

Leí una noticia que dice: científicos chinos lograron dirigir por control remoto el vuelo de las palomas mediante el implante de micro-electrodos en el cerebro de los animales. Anteriormente ya lo habían utilizado en ratones y, según ellos, aún no saben cuales pueden ser las aplicaciones prácticas de esta barbarie en el futuro. Mmmm... me quedan mis sospechas... ...

Monday, February 26, 2007

El talón de Aquiles del conocimiento

Un conocimiento no es el espejo de las cosas o del mundo exterior. Todas las
percepciones son a la vez traducciones y reconstrucciones cerebrales, a partir de
estímulos o signos captados y codificados por los sentidos; de ahí, es bien sabido,
los innumerables errores de percepción que sin embargo nos llegan de nuestro
sentido más fiable, el de la visión. Al error de percepción se agrega el error
intelectual. El conocimiento en forma de palabra, de idea, de teoría, es el fruto de
una traducción/reconstrucción mediada por el lenguaje y el pensamiento y por ende
conoce el riesgo de error. Este conocimiento en tanto que traducción y
reconstrucción implica la interpretación, lo que introduce el riesgo de error al
interior de la subjetividad del que ejercita el conocimiento, de su visión del mundo,
de sus principios de conocimiento. De ahí provienen los innumerables errores de
concepción y de ideas que sobrevienen a pesar de nuestros controles racionales. La
proyección de nuestros deseos o de nuestros miedos, las perturbaciones mentales
que aportan nuestras emociones multiplican los riesgos de error.

Edgar Morín

Thursday, February 22, 2007

y continúo

Me siento en el final de un laberinto limitado por mis intereses… el tiempo sigue su marcha y esto parece no terminar… tú tienes la culpa?? Ella?? Él?? El sistema?? Pues claro que NO… la culpa la tienen mi búsqueda por la comodidad; mi miedo a arriesgar (sé que no pierdo sino todo lo contrario); mi afán por el mantenimiento del status quo; mi decir mucho y no hacer nada, "mi cinismo light"; mi subconsciente conservador…

Tuesday, February 13, 2007

MS

Para mí, las Manos Sucias (MS) eran más que una banda... los ensayos eran el punto exacto donde mis frustraciones, amores y desencantos se juntaban para formar una maraña de sentimientos que explotaban en los golpes sin tiempo que le propinaba a "la poderosa"... los retrasos temporales se hicieron parte de la convivencia sabatina... la adrenalina (en unos más que en otros) antes de las tocadas, intentábamos calmarla con cerveza... la cerveza fue importante (chale pero así fue) en la vida activa de las MS, ya que llegó a ser el motor que impulsaba las turbinas de la creatividad, del baile y de la convicción literaria... algunas rolas nacieron en todos al mismo tiempo, sí, así lo llegué a sentir; sentí que nacieron como si cada uno supiera exactamente lo que pensaba el otro y tan sólo utilizaba su don (también, en unos más que en otros, tenía que decirlo) para crear algo que no únicamente irrumpía el silencio, sino que intentaba decir "con un verso una verdad" (cito al buen Silvio), con un redoble desahogar un coraje, con un solo de guitarra lanzar una flecha a quemarropa o con una bajeo declamar una poesía un tanto cursi... las rolas de las MS me ponían la carne de gallina al tocarlas, al escucharlas, porque no sólo las ejecutaba, también las sentía en la parte blanda del corazón (romántico? sí y qué, y qué)... según mi punto de vista, las MS eran una banda en toda la extensión del concepto porque no querían nadar al unísono de las banditas que "quieren triunfar" (sea lo que sea que eso signifique); porque no sólo tocaban porque sabían, sino que porque sabían lo que querían, tocaban; porque nunca se iban a vender como lo hizo The Clash (o por lo menos, yo no hubiera estado de acuerdo); porque veía un futuro prometedor en el subterráneo subsistiendo como la Polla, valga la comparación en muchos sentidos... extraño tocar con las MS?? sí, pero toda puerta se tiene que cerrar y esa ya tiene más de cien candados (como la puerta negra)...

RESISTENCIA

la frontera en un túnel de Tecate


...seguramente la pintó un huero