Sunday, September 14, 2008

La música, la anti-palabra


Una parte de mí estuvo apacible por un buen rato pero, como dijo Saramago: "para siempre siempre es demasiado", ese letargo terminó.

Regresaron los sonidos fuertes, inescuchables, los ruidos ensordecedores, los gritos de euforia, las caídas de las baquetas, los errores de los que nadie se entera, lo siempre ensayado pero nunca llevado a cabo.

"La voz no se escucha".
Pero así es esto, nunca se escucha, sin embargo, nos encanta seguir intentándolo.
Aunque Kundera dijo que la música es la anti-palabra, nosotros queremos usar la música como pretexto para usar la palabra, para que nuestra palabra (dicha, rasgada o a golpes) sea escuchada.
Aunque en las tocadas tijuaneras, el concepto de Kundera es completamente aplicable.

Aún así, a partir de ahora
seguiremos usando a la anti-palabra
para que nuestra palabra sea escuchada.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home