Thursday, September 27, 2007

Crónica de una renuncia anunciada

El 15 de noviembre del año 2001 ingresé a un Call Center denominado GTS. En aquellos entonces, me inyectaron una vibra especial al entrar a la empresa: trabajo en equipo, hermandad, solidaridad, superación personal, puertas abiertas, igualdad, entre otros adjetivos que a cualquier joven con deseos de superación, le dan ánimos para querer hacer carrera en una empresa.
En la capacitación todo era felicidad, un compañerismo único, una empresa joven, unos jefes menores o de la misma edad que yo. Esto es una dato importante, porque al ser de la misma edad, creí que comprenderían mis necesidades mejor que cualquier otra persona, pero poco a poco me di cuenta que no era así.
Entramos a operación. Conocí las nomenclaturas exclusivas de aquel GTS: levantar un ticket, célula, SU, PTI, ACD, firmarse, monitor, etcétera. Como en mi anterior empleo fui Supervisor de Control de Calidad, mi intención era entrar al departamento de Calidad, valga la redundancia. Mi primer roce con un monitor (ahora asesor de calidad) fue desagradable y en ese momento me percaté que la empresa se basaba en puras apariencias, puras habladurías. Hacían alarde de hacer bien su trabajo, cuando en realidad, sólo cumplían con lo básico. La situación fue la siguiente: mi segunda calificación fue 9.5, siendo que no me lo merecía, tuve que ir con mi supervisora a escuchar la llamada para que corrigiera la puntuación, ya que el monitor trataba de convencerme con un “de todas maneras te vas a llevar el bono, déjalo así”. ¿Con esa mentalidad se manejan aquí? ¿Qué pasó con todo lo escuchado en la capacitación? ¿Qué pasó con la seriedad y la calidad del trabajo desempeñado? Tenía dos semanas en la empresa y ya suponía de qué se trataba todo esto. Me desencanté.
Al principio, realicé mi trabajo con seriedad. Fui de los primeros lugares en productividad, siempre con calificación excelente en calidad, no falté y menos llegué tarde. Quería alcanzar un puesto administrativo con mi trabajo, que mi desempeño hablara por mí. ¡Jajaja¡ Pobre de mí, pobre iluso. Eso no pasa aquí si no te recomiendan, si no le regalas trabajo a la empresa, si no besas el suelo por donde camina tu jefe o si no te pones la camiseta, trataré de explicarme.
Para tener un puesto administrativo, debes ser recomendado por alguien que esté dentro, el famoso “dedazo”, aunque seas un mal elemento, poco inteligente, de lento aprendizaje, sin ápice de ver por los intereses de tus subordinados (en caso de haberlos) lo puedes lograr. Casos hay muchos, pero no se trata de decir nombres.
Si no eres recomendado, le puedes regalar trabajo a la empresa por unos dos o tres meses, a veces más, a ver si le convienes, en caso contrario, te dan las gracias y te regresan a tu antiguo puesto (si no me creen, pregúntenle a los Lead Agents). Lo bueno es que ya no usarás traje.
Si no estás en las dos anteriores, otra alternativa es la de besar el suelo por donde camina tu jefe. Darle por su lado, en el buen sentido, o cada quién. Ser un lambiscón, pues. A muchos jefes les gusta ese tipo de empleados, y son más susceptibles de ser promovidos, porque les caes bien a los de arriba. También, esos casos se dan por montones.
O ya por último, y de plano si quieres subir a como dé lugar, puedes ponerte la camiseta de la empresa, velar por sus intereses, quedar bien no nada más con tu jefe, sino con el jefe de tu jefe y así sucesivamente, para que todos los de arriba vean que tienes la camiseta bien puesta y te promuevan para otro puesto.
Lo malo en mí, es que no caí en ninguno de esos moldes, por eso no pude brincar a otro puesto. Lo único que hice fue regalarle trabajo a la empresa, y no obtuve nada a cambio, eso es de lo único que me arrepiento de mi estancia en Telvista.
Todos los que trabajan y trabajaron en GTS, ahora Telvista, saben que son puras habladurías lo que sale en los promocionales de la televisión, saben que no hay oportunidades de desarrollo para gente con una visión diferente de las cosas, saben que la explotación, sí EXPLOTACIÓN, es el fuerte de la empresa. Trabajo bien pagado por los clientes para Telvista, pero mal remunerado de la empresa para sus trabajadores. Cecor es el colmo de los colmos en la explotación laboral privada
¿Es equitativo venderle cientos de miles de pesos a Telmex y obtener menos del 1% como paga? Hagan sus cuentas. Para ese caso, trabajen para una empresa directa como vendedor y seguramente ganarán más.
Para cualquier persona que haya trabajado en Telvista, sabe que los cambios son el pan de cada día. Que un proyecto puede comenzar muy bien pero después empiezan las trabas para ganarte el bono, los famosos “candados”. ¡Si el bono es parte del sueldo! Lo que más me hartó de la forma de trabajo del mencionado Call Center, es la presión, y no de trabajo, sino de los jefes. Eso de andar detrás de ti para que marques, para que hagas algo, para saber en dónde estás en todo momento, es enfermizo, te hace levantarte por las mañanas y pensarla dos veces antes de ir al trabajo, porque sabes que te estarán vigilando.
Lo que me da risa son las dinámicas motivacionales, para sacar al empleado de la rutina y después que produzca con más ímpetu. Lo peor es que la gente se la traga, está feliz por unos momentos, se deja llevar, y produce más y mejor. Pero qué tal cuando no estás produciendo, en muchos casos ni siquiera te avisan, mueven las piezas para despedirte y de buenas a primeras, adiós.
Por todo lo anteriormente citado, y muchas otras cosas más, renuncié a Telvista sin decir adiós, porque no es mi estilo. Simplemente me levanté un día como todos, hasta el hartazgo de lo mismo, lo mismo, lo mismo y con presión, que exploté y me dije, no más, ya basta.
Para mí, trabajar en Telvista fue como comer comida china, al principio quedas satisfecho pero al poco rato, ya quieres otra cosa. Estoy muy bien por haber renunciado, me liberó significativamente, era una carga que traía desde hace años, no pude con la empresa, lo intenté y no pude. Es una empresa que sólo vela por sus intereses capitales, no humanos. Lo de los “Valores Telvista” es una falacia, se pueden leer entre líneas y siempre la empresa es primero, el ser humano no importa, es un número más.
Cuando dicen: “Telvista me dio casa, aquí conocí a mi pareja, le debo tanto”, lo único que puedo decir es: ¡PAMPLINAS! Si tienes una casa es por tener varios años trabajando, es parte de tu esfuerzo, Telvista no te la va a pagar. Si conociste a tu pareja en la empresa, no es porque ella te la presentó, fueron las circunstancias de coincidir en un lugar de trabajo, Telvista no hizo un Reality Show para conseguir parejas, es un dato estadístico que la mayor probabilidad de conseguir una pareja se da laborando. Si Telvista te dio un llavero por tener tres años laborando, tampoco es un regalo, ¡es una burla!, con todas las ganancias que le has generado, un llavero es una mentada de madre, coloquialmente hablando.
Lo más denigrante son las utilidades, la empresa las utiliza para invertir, en lugar de repartirlas equitativamente entre sus empleados que seguramente, el próximo año producirán más. Nada más comparen las utilidades con cualquier otra empresa privada, la diferencia es enorme. La cereza del pastel es la posada navideña, ni siquiera eso les obsequia la empresa a sus empleados, ¡hasta cobra por una cena y un baile que dura como media hora! Porque el discurso del Ing. Higinio Sánchez (sr. Dios para algunos), se lleva la velada. Y eso, cuando hay posada, porque ya ni aunque paguen por entrar, la organizan.
No le recomiendo a nadie entrar a trabajar a Telvista, en cambio, les sugiero a los que están dentro, que renuncien y busquen algo mejor. No he conocido a alguna persona que haya trabajado ahí y después de renunciar, le esté yendo mal. Por lo general, siempre les va mejor. Es un dato estadístico. O bien, que hagan lo que mejor les convenga, cada quien…

Atte. Juan Apodaca
Sobreviviente de la barbarie de Grupo Técnico de Servicios, S. A de C. V. del 2001 al 2007

Wednesday, September 26, 2007

Los peligros de las Maruchan

Desde hace años México ha sido invadido por la comida chatarra, siendo las sopas instantáneas las más buscadas y consumidas por la comodidad de tener una comida "completa" en cinco minutos. Abundan las marcas y MARUCHAN se convirtió en sinónimo de sopa instantánea. En realidad, todas son iguales y no importa la marca: todas son malas para la salud.
¿las MARUCHAN no son buenas...??
LAS SOPAS INSTANTANEAS SON LO PEOR QUE SE PUEDE COMER: CONTIENEN SOLO QUIMICA: ADITIVOS QUIMICOS, COLORANTES, SABORIZANTES, MUCHA SAL Y UN ADITIVO QUE ES UN VERDADERO VENENO: EL TEMIDO GLUTAMATO MONOSODICO.

¿qué es el Glutamato Monosódico?
Es un aditivo utilizado para dar más sabor a los alimentos industrializados, como caldos de pollo en cubitos, salsas, frituras, cubos de jitomate .. y SOPAS instantáneas. En los años 60´s se popularizó un sazonador de marca AJINOMOTO, que se usaba como sal en todos los alimentos. Fue retirado del mercado al descubrir que era altamente cancerígeno. Era glutamato monosódico puro. Entonces, los industriales lo empezaron a usar combinado con otros aditivos para sazonar los alimentos industrializados.

¿QUE PASA CON EL GLUTAMATO ESE?
En los restaurantes de comida china o japonesa descubrieron que algunos clientes empezaron a sufrir diversos trastornos que les afectaban la salud, y que se conoció como el síndrome del restaurante chino y que consistía en dolores de cabeza, irritación en los ojos, visión borrosa, taquicardia sudoración excesiva, comezón generalizada, diarreas y asma, entre otros síntomas. Los estudios médicos encontraron que el GMS tenía un efecto tóxico en las células nerviosas y que favorecía la obesidad y la esterilidad. Y en algunos casos, encontraron que el Glutamato favorecía la aparición de células cancerígenas. Es decir, las "inocentes" sopas Maruchan pueden provocar ASMA Y CANCER.
Eso, suponiendo que las sopas se calentaran en la estufa, sacándolas de sus envases plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro...
PERO LO PEOR SE DESCUBRIO DESPUES: Al calentar, como se hace casi siempre, la sopa en su envase de polietileno y en horno de microondas, el plástico del envase suelta DIOXINAS, o sea las toxinas que provocan el CANCER.
LA INDUSRIA ALIMENTICIA HA DESCUBIERTO LA FORMA MÁS FÁCIL, RÁPIDA Y ECONÓMICA PARA HACERSE DE UN BUEN CÁNCER, Y DE PASO LLEGAR A LA OBESIDAD.
Y COMO DE LA OBESIDAD A LA DIABETES, SÓLO HAY UN PASO, TENEMOS EN EL MERCADO UN PRODUCTO , LAS SOPAS MARUCHAN Y SIMILARES que nos pueden dar, por el mismo precio, asma, obesidad, diabetes y cáncer.
COMO LA SECRETARIA DE SALUBRIDAD LE HA DADO EL VISTO BUENO A ESOS PRODUCTO, QUEDA EN MANOS DE USTED DECIDIR SI SIGUE COMPRANDO Y CONSUMIENDO ESAS PORQUERIAS.

Complemento del autor (2-IX-05):Después que hice mi versión, me enteré que Discovery Health había sacado un programa especial dedicado a las sopas instantáneas, señalando un peligro más que produce su consumo: siendo de lentísima digestión, la porquería esa se queda atorada en los intestinos hasta por varios días, provocando a varios clientes APENDICITIS. Si lo pudieran añadir, sería magnífico.

Por Eduardo del Rio, "Rius"

Tuesday, September 25, 2007

En el dober con MS -2004- ya le llovió


Monday, September 24, 2007

Una vista de Tijuana


Thursday, September 20, 2007

Me pregunto si sabes que se van contigo


Mis filias se van a un lugar, solas
Cruzando caminos llenos de cristal color miel
Avanzando sobre veredas tan hermosas
Sobre caminos pequeños y blancos
Ni siquiera les digo nada, sólo se van
Sé que estarán bien
Sé que regresarán llenas de vigor
Y ansiosas de volverse a ir

Saturday, September 15, 2007

Telépolis

Me escondo tras una coraza, tras una escafandra
tras un escudo invisible e invencible.
Soy un ser de humo, de cristal, tan sencillo como todos y tan único como nadie.
Me muevo rápido, a una velocidad tal que voy dejando anales atrás
los tiempos incomprensibles en los que vives.

Hay quien dice que una nueva polis nos robará la capacidad de dejar el sudor en unas líneas vacías
en unos párrafos que vomitan lo más profundo de aquel personaje
lo más íntimo de un ser enorme que nunca existió
las espectaculares aventuras de aquel Hidalgo que ya hizo de las suyas
pero que, como las vestimentas horribles y efímeras, regresan triunfantes.

Sobrevivir en un mundo irreal es un gran logro
pero lo es más, aun, nacer sin darse cuenta de lo sucedido
de todo lo que se ha transformado.
El gran monstruo de mil cabezas nos acecha
no nos dejará dormir hasta consumirnos, hasta fundirnos y perdernos entre sus escamas.

Las criaturas pensantes no se quemarán con el sol,
no sentirán la suave caricia de la brisa,
sólo la frialdad de un comando de entrada y otro de salida.
Todo será falso.
El amor entrará por la mirada y se quedará ahí.
Los pájaros cantarán desesperados por salir de un pequeño espacio que estará en todo el mundo y en ningún lado.
Una inmensa carretera cumplirá los deseos más inverosímiles, destruirá distancias, nos pondrá frente a frente con cosas que no conoceremos jamás. Podremos tocar, oler, besar, sentir, mas no poseer.